(e) Ejercicio
(1) Encuentre un deporte activo o un pasatiempo, como bailar, que le guste.
(2) Salga a caminar solo o mejor con amigos.
(3) Camine en lugar de conducir.
(4) Incluso si conduce, estacione más lejos de la entrada.
(5) Utilice escaleras en lugar del ascensor.
(6) Visite museos o el zoológico.
(7) Camine dentro de un centro comercial con mal tiempo.
(8) Rastrille las hojas, haga algo de jardinería, lave el coche o haga una limpieza enérgica de la casa.
(9) Siga su movimiento con un dispositivo portátil para medir ejercicios (podómetro). Es una herramienta de motivación barata y eficaz para ser más activo.
(10) Videos gratuitos de ejercicios de 5-10 minutos (pesas rusas, sentadillas, estocadas, etc.) se pueden ver en U-tube. El entrenamiento de resistencia con pesas (levantamiento de pesas, plancha), el ejercicio cardiovascular (ciclismo, trote, natación) y otros son actividades más complicadas pero útiles para los que estén dispuestos a hacerlas.
(11) Entrenamiento de alta intensidad. Hará algunos ejercicios con máquinas en nuestra clínica, pero se pueden realizar sin equipo y de forma gratuita en casa. Consulte sitios de ejercicios gratuitos en (i) Sitios de Internet útiles.
(12) Cuando el tiempo sea limitado, distribuya la actividad en pequeños trozos. Cada contribución cuenta.
(13) Tenga una meta realista. Haga un plan escrito. Periódicamente controle su cumplimiento.
PROXIMO: (f) Establecimiento de metas y medidas de control (clic)